Este año, se proyectarán 11 películas, en 120 sesiones, entre animaciones y ficción, a más de 13 mil alumnos de 17 escuelas públicas. La edición de 2016 se lleva a cabo hasta el 26 de octubre y cuenta con sesiones de cine en las escuelas en los barrios de Caju, Ilha do Governador y Barra da Tijuca. En la programación se encuentran varios cortometrajes premiados en festivales nacionales e internacionales, como los cortos de animación “Hugo, o Monstro” (de Humberto Avelar), “Um Dia de Gato” (de Maria Teresa Murer) y “Aquitã, o Indiozinho” (de Frata Soares).
Además de las exhibiciones de los cortometrajes, los profesores y coordinadores estimulan a los alumnos a desarrollar trabajos sobre los filmes, de acuerdo con las sugerencias de los librillos, guías pedagógicas desarrolladas por el proyecto de acuerdo con el segmento educativo y la programación exhibida. El proyecto crea y desarrolla cuatro librillos correspondientes a los segmentos de la Educación Inicial, Enseñanza Primaria I y II y Secundaria.
De acuerdo con Patrícia Piñeiro, directora de Recursos Humanos de Valid –empresa que patrocina el evento desde 2012–, el objetivo de la compañía es difundir la cultura entre los jóvenes, buscando formar adultos más críticos y ampliar sus conocimientos. “Apostamos a esta iniciativa porque creemos en la cultura en la sala de aula como una forma eficaz de aprendizaje”, reflexiona Patrícia.