La agroindustria, responsable del 21% del PIB brasileño, avanza de manera acelerada hacia la transformación digital. La productividad en este sector ya se ve impactada de manera positiva por el uso de soluciones de apoyo logístico que aportan más agilidad y seguridad a las tareas dentro y fuera de los cultivos.
Una de las novedades en el rubro es ibandeja, una bandeja inteligente para hortalizas, plantas aromáticas y plantas ornamentales. Gracias a una etiqueta de identificación por radiofrecuencia (RFID), es posible administrar toda la cadena de plantación y monitorear con precisión desde la siembra, pasando por la germinación, hasta la entrega del producto al cliente final. La tecnología permite además hacer el seguimiento de la información del control nutricional y fitosanitario: el que evita la propagación de plagas y enfermedades.
La idea de ibandeja, desarrollada por Valid, multinacional brasileña especializada en soluciones de tecnología y seguridad en asociación con JKS, especialista en la producción de bandejas para horticultura, es garantizar a los profesionales de horticultura un control más rígido sobre las etapas de la cadena de producción, optimizar costos y garantizar la gestión de entrada y salida de mercancías, además de inventariar existencias con precisión. El acceso al catálogo con la información de la bandeja se puede hacer desde canales web y mobile (sistema operacional Android).
Valid presentará la herramienta en el stand de JKS durante la 26ª Exposición Técnica de Horticultura, Cultivo Protegido y Cultivos Intensivos (Hortitec), que se realiza entre los días 26 y 28 de junio, en Holambra, el mayor centro de producción de flores y plantas ornamentales de América Latina.
“La horticultura es solo uno de los sectores que pueden beneficiarse de las soluciones de apoyo logístico”, explica Ricardo Malizia, Data Solutions Manager de Valid, quien añade que la empresa ya ofrece este tipo de herramienta para las industrias químicas y de healthcare.