Blog

El Blockchain de Todo

Por: Franco Zaro – Director de Desarrollo de Negocios y Soporte a Ventas

Como buen chileno, soy muy aficionado al fútbol, por lo que recuerdo bien el Mundial de Brasil, que fue el año del Selfie. El Mundial de Rusia, en 2018, fue año del streaming. Eso permitió que estuviéramos conectados en tiempo real con los jugadores y seguirlos en Instagram o YouTube. Ahora la pregunta es… ¿Cuál será la “tendencia del momento” durante el Mundial de Fútbol de Qatar, en 2022? Después de la gran experiencia que tuvimos en la IoT Tech Expo en Silicon Valley, EE.UU., celebrada en noviembre de 2018, y de interactuar con las empresas más innovadoras del sector, nuestra conclusión y la respuesta más probable a esta interrogante es: “El Blockchain de Todo”.

El Blockchain fue creado para respaldar las Criptomonedas creadas como respuesta a la crisis bancaria y a la desconfianza en los bancos que ocurrió en la década de 1990. Pero hoy, gracias a la tecnología, el Blockchain se puede aplicar de manera segura no solo a las transacciones financieras, sino también a cualquier cosa en la que se requiera más de una única interacción.

¿Cuál es el secreto? La descentralización y la integración.

Tomemos el ejemplo de un banco:

Tradicionalmente, un banco es una red extremadamente centralizada en la que el banco mantiene el registro (“libro mayor”) de todo nuestro dinero y de las transacciones procesadas, controladas y aprobadas por una única entidad. Por otro lado, los proveedores de Bitcoin o Criptomonedas usan un modelo descentralizado denominado Blockchain, que permite que tengamos tantas copias de ese libro mayor como queramos, e integra tantos sistemas u otros libros mayores como deseemos mediante una red peer-to-peer. Cada transacción individual está marcada con la fecha y la hora en la que se realizó, y esos datos se graban en el Blockchain, evidencia que se replica en toda la red de registros o libros mayores.

Dado que las transacciones se pueden efectuar de modo anónimo, este sistema permite el seguimiento completo y continuo del proceso haciendo que sea muy seguro y a la vez privado. En resumen, se obtiene la seguridad de un banco fiable y de buena reputación pero con tarifas mucho mejores, ya que se trata de una organización más simple. Sin embargo, antes de que el Bitcoin pueda producir una enorme y masiva disrupción en el sistema, todavía es necesario implementar cambios en muchas regulaciones actuales.

El Blockchain no es solo una tecnología para el sector financiero. Sus aplicaciones son numerosas en otros sectores, lo que puede revolucionar la manera en la que hacemos negocios.

Por ejemplo, imagina que estás contratando un camión de mudanzas:

  • El conductor del camión es el propietario de la empresa y pertenece a la misma red de Blockchain que tú. Él ha acordado contigo que el camión llegará a un destino específico en una fecha determinada (lo cual es muy conveniente para ti). Le pagarás US$ 1.000,00, que es un monto razonable por el servicio que ofrece.
  • Ambos también acordaron que si el camión de mudanzas llegara con un día de retraso, entonces le pagarías US$ 800,00. Si el retraso fuera de dos días, le pagarías US$ 600,00, lo que ya no es una cuantía tan rentable en el rubro de camiones de mudanzas.
  • La transacción (o el pago) se procesa en el punto de origen, por lo que el conductor del camión tiene la seguridad de saber que el dinero está disponible, pero la cuantía final solo estará activa en el momento en el que el camión llegue a su destino final.
  • Dado que el pago está controlado por un sistema de localización, éste se activará automáticamente en la cuenta de la compañía de mudanzas cuando el camión arribe al punto de entrega y después de que ese dato se coteje con la fecha de llegada.

Como puedes ver, la misma filosofía se puede aplicar a varios sectores, conectando proveedores, productores y consumidores en la misma red segura, fiable y estable, en tiempo real.

En Valid, disponemos de tecnología para integrar nuestras soluciones y servicios de Internet de las Cosas (IoT) con cualquier red basada en Blockchain que respalde a los sectores de agricultura, comunicación, financiero, transporte, minería, entre otros, lo que nos permite contribuir a que el mundo sea más conectado y descentralizado.

Para obtener más información acerca de las soluciones de IoT de Valid, visite https://valid.com/what-we-do/iot-and-track-trace/.

Conteúdos Relacionados

Related Content

Contenido Relacionado