Artículos

Blog

Estableciendo una cultura de seguridad en una organización

Martin Kurpiel es el vicepresidente senior de Valid, un proveedor global de tecnología que ofrece una robusta cartera de soluciones de pago, móviles, datos e identidad. En este artículo, Kurpiel aborda la importancia de engendrar una cultura de seguridad en las organizaciones con el fin de salvaguardar con éxito los datos.

¿Podría contarnos acerca de su propio rol y responsabilidades en la conducción de la estrategia de tecnología?

Entre las atribuciones que tengo en Valid soy responsable de asegurar que los recursos tecnológicos estén alineados con las necesidades de negocio de la compañía en el apoyo a clientes internos y externos. Encabezo la gestión de los equipos de tecnología de Valid, que incluyen la infraestructura de TI, la ingeniería de software, el desarrollo de bases de datos, el análisis de datos y la oficina de gestión de proyectos (PMO).

¿Está liderando alguna de las principales iniciativas de productos/TI de la que pueda hablarnos?

Debido a las demandas de nuestros clientes y al ritmo de cambio en nuestra industria, estamos continuamente evaluando y actualizando nuestros entornos de seguridad, hardware y software. Valid se encuentra actualmente en una gran actualización de su infraestructura de TI. Estamos en este proceso de actualización con el fin de incorporar lo más reciente en sistemas de alto desempeño y seguridad para seguir liderando en la entrega de servicios de datos de calidad.

Además de la iniciativa de infraestructura de TI, nuestros proyectos de mayor envergadura incluyen la mejora y el desarrollo de distintos productos, tales como un framework mejorado y habilitado para API con el fin de operar como SaaS y con la conectividad de terceros; el desarrollo de la próxima generación de una solución gestionada persistente de ID e incrementando nuestra suite de productos de análisis de datos, lo que incluye las últimas tendencias en IA y aprendizaje de máquina (ML).

¿Qué tan grande es su equipo?, ¿Contrata empresas terceras cuando es necesario?

Mi equipo de más de 150 profesionales da asistencia en cinco ubicaciones y tres centros de datos en los Estados Unidos. Actualmente no tenemos la necesidad de subcontratar.

¿Qué opina sobre la transformación digital y cómo se está abordando?

Lo digital en el mundo del marketing es algo que ha dejado de ser un rumor o tendencia para convertirse en algo común, y tiene que ver con el “viaje del cliente”. Valid tiene una amplia gama de soluciones autodesarrolladas, además de colaborar con líderes del sector, con el fin de proporcionar a sus clientes las mejores soluciones para poder llegar a los clientes con el contenido adecuado, en el momento adecuado y a través del canal adecuado.

Como parte de nuestra actividad de desarrollo, estamos mejorando nuestra plataforma API para facilitar la ingesta y la difusión de datos digitales a través de “tuberías” omni-digitales para socios y servicios internos y externos. También estamos utilizando nuestro motor de “integración continua de datos” para procesar los datos online y offline y formar un panorama compuesta del consumidor. Esta visión es crítica para nuestros clientes, ya que proporciona análisis e información sobre los consumidores de nuestros clientes y de la manera cómo esos consumidores interactúan con sus marcas.

En su opinión, ¿qué grandes tendencias tecnológicas considera que están cambiando el mundo y, específicamente, su sector?

Los volúmenes de datos cada vez mayores, junto con la necesidad de integrar continuamente los datos, han llevado a Valid a proporcionar soluciones de vanguardia que aprovechan las últimas tecnologías emergentes, como CDP, IA, IOT y ML. Utilizamos actualmente esas tecnologías a través de múltiples modelos verticales de negocios y clientes para resolver sus desafíos del mundo real.

Con el fin de continuar proporcionando la sólida oferta de productos que el sector demanda, el reto que tengo por delante es encontrar el equilibrio entre consolidar una organización Agile y evaluar las tecnologías emergentes que, en última instancia, serán empleadas con nuestro arsenal tecnológico.

En términos de seguridad, ¿cuál es su opinión sobre cómo podemos proteger mejor los datos?

Mi opinión sobre la seguridad se centra en tres áreas funcionales: recursos físicos, lógicos y humanos. En Valid, debemos cumplir varios estándares de seguridad, incluyendo ISO 27001:2013, SOC 2, PCI, GSMA-SAS, HIPAA, GDPR y CCPA. Anualmente nos sometemos a más de 28 auditorías de seguridad realizadas por auditores externos, y contamos con un equipo de auditoría interna dedicado a asegurarnos de que cumplimos esas normas.

¿Cómo podemos proteger mejor los datos? Estableciendo una cultura de seguridad que sea parte del ADN. Esto empieza por la capacitación de los equipos. Esa formación es necesaria para la realización de las actividades, desde lo básico, como el lugar donde se deben alojar los datos, hasta reconocer e-mails de phishing.

Después, es necesario construir centros de datos de alta seguridad, usar sistemas cifrados desde el almacenamiento hasta las rutas de red, y probar, verificar y validar constantemente los protocolos de seguridad.

Cuando se utilicemos la nube, no creamos en todo lo que los proveedores dicen en términos de seguridad, es necesario confirmarlo. Asegúrese de que las tuberías de entrada y salida de las soluciones en la nube están bloqueadas y son monitoreadas. Por último, el monitoreo y la vigilancia y detección proactiva de amenazas en nuestra intranet y extranet son fundamentales para la seguridad de los datos que nos confían.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]