Para la Secretaría de Hacienda, el departamento de vigilancia sanitaria y empresas legalizadas de envasado de agua, el sello se ha convertido en un instrumento aliado en el control de la procedencia del agua mineral natural o del agua a la que se añaden sales. El objetivo es combatir el envasado clandestino de agua mineral y garantizar la calidad del producto que compra el consumidor. Otro de los resultados de este proyecto es aumentar la recaudación de los ingresos por parte de los estados brasileños y mejorar la fiscalización del sector.
El sello fiscal en las botellas grandes (10, 20 y 50 litros) se imprime en papel seguro y se fija en el precinto de los envases retornables. Valid es una de las empresas con más experiencia en la producción de documentos seguros a nivel mundial, y el sello para el agua producido por la compañía cuenta con una sólida inteligencia antifraude. El sello incorpora elementos de seguridad, tales como una numeración alfanumérica, un código de verificación generado aleatoriamente, impresión fluorescente con fondo invisible y sensible a la luz ultravioleta, masa raspable, hot stamping holográfico y una serie de recursos más que hace difícil su reproducción.
Diez estados brasileños ya exigen el sello fiscal en botellas grandes y otros se preparan para regularizar ese mercado, incluyendo botellas desechables de menor volumen.
La versión del sello fiscal para los envases desechables es digital. La información que el gobierno determina que esté disponible acerca del producto se imprime de manera codificada directamente en la botella, en la línea de producción del cliente. La solución de Valid incluye la instalación de los equipos de impresión y control, sin costos iniciales para el cliente.
Por detrás de los sellos –físico y digital–, hay un sistema de gestión integrado entre la Secretaría de Hacienda, el departamento de vigilancia sanitaria y las empresas de envasado, también desarrollado por Valid. La información de los sellos se almacena y está disponible para usuarios autorizados. Agentes reguladores del gobierno y empresas envasadoras tienen a mano todo el proceso de solicitud de sellos, automatizado. Las empresas de agua también consiguen añadir valor al negocio con información gerencial sobre la producción y la distribución recogida por el sistema. A su vez, el consumidor final puede verificar la autenticidad del sello con un ordenador o móvil, en cualquier momento o desde cualquier lugar. Una solución completa que atiende a todo el ecosistema de este mercado.
Además de la implementación con éxito del seguimiento de botellas de agua en Brasil, Valid continúa ofreciendo soluciones globales Track & Trace para el mercado global. Desde equipaje y cuidados de la salud hasta productos incluyendo minoristas. Las amplias soluciones de seguimiento de Valid agilizan los procesos, aumentan la productividad, mejoran la administración de inventario, reducen los costes operativos y aumentan el valor de la marca.
Para más información, haga clic aquí.