DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO DE CALIFORNIA
Valid USA, Inc. (“Valid) apoya los objetivos y esfuerzos de la Ley de Transparencia en la Cadena de Suministros de 2010 de California (la «Ley»), que requiere a ciertos minoristas y fabricantes que hacen negocios en California que proporcionen información referente a sus esfuerzos para eliminar o prevenir la trata de personas, el trabajo esclavo, el trabajo infantil y la existencia de condiciones laborales no éticas en su cadena de suministro. Para cumplir con la Ley, Valid proporciona la declaración a nombre de su cadena de suministro.
Valid trabaja con información confidencial y servicios de seguridad, razón por la que mantiene los más altos estándares de integridad, ética y fiabilidad. Además, Valid cumple los más altos estándares de las leyes y de la ética aplicables en las jurisdicciones que forman parte de todos sus acuerdos comerciales.
Verificación. En general, Valid garantiza que los materiales comprados a los proveedores tengan una cadena de suministro bien establecida, con buena reputación y en la que se cumplan los requisitos legales de las jurisdicciones en las que operan. Valid tiene la convicción de que sus proveedores no se involucran con el tráfico ilegal de personas, el trabajo esclavo y/o condiciones no éticas de trabajo; sin embargo, ni Valid, ni terceros realizan más investigaciones o evaluaciones de las cadenas de suministro para evaluar esas situaciones.
Auditorías. Valid espera que todos sus proveedores cumplan todas las leyes aplicables, especialmente las que se refieren a las prácticas comerciales éticas. Si Valid sospecha que un proveedor está involucrado en trata de personas, esclavitud, trabajo infantil y/o condiciones laborales no éticas, Valid puede investigar el caso en busca de evidencias. Exceptuándose que Valid puede participar en alguna una investigación en la cadena de suministro relacionada con las actividades ilegales mencionadas anteriormente, Valid no supervisa ni realiza auditorías de sus proveedores para evaluar que cumplan las leyes contra la esclavitud y la trata de personas.
Certificación. Valid participa en negocios con proveedores bien establecidos y de buena reputación que, según nuestro conocimiento, cumplen con las leyes vigentes de las jurisdicciones donde operan. Valid solo requiere que sus proveedores certifiquen que cumplen con todas las leyes aplicables de las jurisdicciones donde operan.
Exigibilidad Interna. Valid y sus empleados están obligados a cumplir todas las leyes y/o políticas aplicables en las jurisdicciones donde realizan negocios. Las políticas internas que se deben cumplir incluyen el Manual del Empleado de Valid y el Código de Ética y Conducta. Las violaciones de estas políticas, incluida la trata de personas, la esclavitud, el trabajo infantil y/o las condiciones laborales no éticas, pueden resultar en acciones disciplinarias e incluso ocasionar el despido de empleados u otras acciones legales, según corresponda.
Formación. Exceptuándose la capacitación sobre el Manual del Empleado de Valid y el Código de Ética y Conducta para los empleados recién contratados, y también cuando se modifican esas políticas, Valid no ofrece actualmente a sus empleados y gestores capacitación en la temática de trabajo esclavo y trata de personas.